Tres temas importantes

Generalmente nuestra columna abarca un solo tema por día, sin embargo, dada la importancia de los últimos acontecimientos, en esta ocasión abordaremos tres asuntos que nos parecen trascendentes.

1.- CASO CUAUHTÉMOC BLANCO. – Tomando en cuenta como se aplica la justicia en tiempos de la 4T, para nosotros ya está definido el caso del exgobernador Cuauhtémoc Blanco con la declaración de ayer de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaun. Lo que viene es puro teatro.

“Es una decisión de ellos y tiene que sustentarse en si hay pruebas o no, que no sea un asunto político, sino que sea un asunto de revisión, de si realmente considera la Sección Instructora, de si hay suficientes pruebas para llevar a cabo el desafuero”, declaró la mandataria en su conferencia matutina.

Al respecto, cabe recordar que la sección instructora no es Ministerio Público ni juez, y que su única función es dictaminar si el procedimiento está bien hecho, pero no investiga ni determina el asunto de fondo. Luego entonces, en forma casi automática debería proceder a desaforar al diputado sobre quien pesa una acusación.

Por otro lado, que lamentable que la presidenta no aplique la perspectiva de género que ya están poniendo en práctica en todo el país, y que significa que la víctima tiene razón y es el victimario quien tiene que demostrar que no estuvo en el lugar, en la fecha y la hora que ocurrieron los hechos denunciados.

Recordemos que la víctima denunció que ella estaba durmiendo en la casa de gobierno (donde vivía con el permiso de su medio hermano, Cuauhtémoc Blanco), cuando fue despertada por el hoy diputado federal, quien iba bajo los influjos del alcohol, y le exigió tener sexo con ella, y que incluso forcejearon y finalmente él se retiró muy enojado.

Las pruebas que pide la presidenta no existen, pues no hay cámaras de videovigilancia al interior de la casa (o si había grabaciones ya las desaparecieron) y los testigos que ella menciona eran empleados del victimario, por lo tanto no van a declarar en su contra.

Por otro lado ¿notaron el cambio de actitud de Hugo Erick Flores al iniciar el procedimiento y ahora? Si él fue uno de los que declararon que Cuauhtémoc gobernaba entre fiestas y parrandas, y ahora nos sale con que hay que esperar los tiempos y seguir el procedimiento al pie de la letra.

Por eso no nos extraña que la presidenta del partido Morena en Morelos, Mirsa Maldonado, haya declarado ayer que “esperaremos a que las autoridades competentes resuelvan para dar una posición al respecto”. No fuera un priísta o panista porque ya se lo estarían acabando.
2.- CASO DIONICIO ALVAREZ: SE LOS DIJE. – “El presidente municipal de Cuautla, Jesús Corona Damián, debe ir buscando un nuevo tesorero, pues todo indica que el que protestó en el cargo el pasado dos de enero, Dionicio Álvarez Anonales, será el primero en ser imputado por Ejercicio Abusivo de Funciones por la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC), por la venta irregular de predios, durante el tiempo que fungió como director del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo”, escribimos en nuestra columna del 24 de enero pasado.

No hizo caso el alcalde Corona Damián, y ayer tuvo que soportar la pena de que su subordinado apareciera “boletinado” por la Fiscalía Anticorrupción, y no le quedó otra que emitir un comunicado en el que afirma que “el H. Ayuntamiento se deslinda completamente de su actuar, pues cada quien debe asumir las consecuencias de sus acciones”.

Aunque se refiere a Dionicio Álvarez como “el extesorero”, no menciona si él presentó su renuncia voluntaria o fue cesado, así como la fecha en que dejó de prestar sus servicios.

Bueno, con esos antecedentes, les decimos a los regidores que vayan pensando quien va a ocupar la presidencia municipal, cuando el edil “agarre monte” y el Cabildo se quede acéfalo, dado que el suplente fue asesinado.

3.- LA GOBERNADORA CONSENTIDA. – El hecho de que el estado de Morelos haya sido el primero en presentar en cadena nacional el programa “Vive Saludable, Vive Feliz” con la presencia del secretario de Educación federal, Mario Delgado, es muestra de que Margarita es la consentida de la presidenta Claudia Sheinbaum (ella sí estaba atenta cuando llegó la mandataria el pasado domingo al Zócalo).

No es fácil empalmar una transmisión local con la “mañanera del pueblo” como se le llama ahora, sobre todo cuando hay decenas de niños sentados durante más de una hora. Ayer salió a la perfección el evento realizado en la icónica escuela “Benito Juárez” del centro de Cuernavaca, y eso se debe al trabajo de la gobernadora Margarita González Saravia, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, y el profesor Leandro Vique Salazar, en ese orden.

El ex presidente del partido Morena a nivel nacional explicó que este programa surge como respuesta a una encuesta que se realizó y cuyos resultados reflejaron que la obesidad infantil ha aumentado un 20 por ciento en las últimas dos décadas, y cada vez son menos los niños que hacen ejercicio.

Se brindarán recomendaciones sobre cómo mejorar la alimentación, se canalizará a los estudiantes a clínicas para exámenes de la vista y, en los casos necesarios, se determinará la graduación de lentes, los cuales serán gratuitos gracias al programa ‘Visualiza tus sueños’”

La meta es atender a 165 mil niñas y niños de 853 planteles, a través de 11 brigadas conformadas por autoridades educativas, personal de la Secretaría de Salud, del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF) y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El discurso de la secretaria de Educación, Karla Herrera, estuvo muy acertado, pues afirmó que no es fácil cambiar hábitos con los que hemos crecido varias generaciones, y estos programas diseñados a nivel federal requieren que, tanto maestros, padres de familia y servidores públicos, estén convencidos de las bondades de tales estrategias. “Desde Morelos tenemos la convicción de cambiar hábitos y fomentar una vida sana”, sentenció.

Falta ver lo que digan los padres de familia, sobre todo aquellos que acostumbran mandar a sus pequeños a la escuela con una bolsa de pastelitos de conocida marca y su respectivo refresco gaseoso en la lonchera.

HASTA MAÑANA.