¿Qué pasa en Temixco?

De ser ciertas las declaraciones del polémico Christian Contreras Luna, responsable de la seguridad pública del municipio de Temixco, es muy grave lo que está ocurriendo en ese municipio vecino de la capital morelense y podría tener consecuencias legales para el hoy alcalde Israel Piña Labra, quien llegó al cargo bajo las siglas del PAN,PRI, PRD y RSP, pero a la hora de gobernar no se ha identificado con ninguno de esos partidos políticos y seguramente tampoco ellos lo van a respaldar.

En una sorpresiva conferencia de prensa el pasado viernes santo a la que sólo acudieron algunos medios de comunicación, Contreras Luna, sostuvo que Piña Labra le ordenó atentar contra la integridad física de la síndica Graciela Cárdenas Morales y la regidora Adriana de la Cruz Castrejón, ambas funcionarias del actual Cabildo.

“Me sugirió pactar con el crimen y atentar contra la vida de la regidora y la síndico (SIC) que lo tienen en demanda, también a un servidor, por violencia política de género. Eso fue literal el día 4 de enero, me pidió que me sentara con el crimen”, dijo textualmente.

Aquí hay que analizar muy bien sus declaraciones. Una cosa es que diga que “le sugirió” pactar con el crimen (lo cual resulta muy ambiguo y difícil de comprobar), y otra es que le ordenó atentar contra la vida de dos personas, lo que sería una acusación de intento de feminicidio que amerita prisión preventiva y que por lo menos lo obligaría a comparecer ante la Fiscalía General de la República acompañado de un abogado.

Lo demás que declaró el también empresario del espectáculo no tiene mayor relevancia y más bien parece ser parte de la disputa por el botín:

“Ángel Guadarrama Reynoso ha hecho actos de corrupción. Tiene ‘renteado’ desde el kilómetro 84 hasta el puente Panocheras del poblado de Acatlipa; a todos los comercios les cobra por descargar su mercancía. Él y la directora administrativa, desvían recursos. Piña Labra coaccionó para que yo le firmara documentos de desvío de recursos como es la gasolina, convenios de algún tipo económico, el comedor”, dijo.

“Hemos sido testigos de sus vehículos blindados. ¿Cómo en tres meses un funcionario logra un enriquecimiento de más de 20 millones de pesos con propiedades en Tequesquitengo, Acapulco, Averanda? Una cantidad de lugares que todo mundo sabe, ya que él es parte del enriquecimiento ilícito”, concluyó.

En respuesta, el gobierno municipal de Temixco emitió uno de sus característicos comunicados tan cortos como inentendibles en el que asegura que, desde el pasado 9 de abril “las autoridades del Gobierno del Estado (no menciona exactamente quién) informaron oficialmente que el en cargado del despacho de la Secretaría Ejecutiva, Administrativa y de Protección Ciudadana  no había APROBADO la evaluación de los controles de confianza”, y que en consecuencia “se ha decidido proceder con la separación del cargo” .

Aquí surge de inmediato la duda: ¿Por qué si el alcalde supo desde el 9 de abril que Christian no había aprobado los exámenes se esperó más de una semana para separarlo del cargo?

De la misma manera, si le pidió a Christian que atentara contra las servidoras públicas desde el 4 de enero, ¿Por qué se esperó hasta el pasado viernes para denunciar a su jefe?

Es obvio que alguien miente, y lo único que viene a confirmar este enredo es la “orfandad política” en la que se mueve el comerciante de las paletas que tuvo la suerte de ganar las elecciones del año pasado, pues no tiene el apoyo de su Cabildo ni tampoco de su gabinete.

Recordemos que desde los primeros días de su administración se peleó con la síndica Graciela Cárdenas porque ésta le exigió que le pagara sus escoltas y que además le proporcionara plazas para la gente que la apoyó. “Es una posición que nos pertenece”, dijo el polémico Arnulfo Montes Cuen (quien hoy estrena camiseta con el partido Colosista).

Posteriormente la regidora Adriana de la Cruz también se quejó de violencia política, en tanto que los demás miembros del Cabildo le han cobrado caro el mantenerlo en el cargo, pero en cualquier momento se ponen de acuerdo y piden su destitución al Congreso del Estado.

Por cuanto a la conformación de su equipo, quien sabe de dónde salió un señor de nombre Alexander Aquino que dicen que es “la mano que mece la cuna”. Sólo se sabe que proviene del estado de Hidalgo y que toma muchas de las decisiones que corresponderían al presidente municipal, quien en estos primeros 100 días ha demostrado que no es lo mismo administrar un negocio familiar de paletas, que un ayuntamiento.

RECONOCIMIENTO. –

El World Institute of Pain  (Instituto Mundial del Dolor) es una sociedad médica internacional sin fines de lucro para médicos que practican la medicina del dolor intervencionista y tiene su sede central en Carolina del Norte, Estados Unidos, con presencia en casi todo el Mundo.

Su prestigio hace que obtener una certificación de este organismo sea para los pocos médicos que lo intentan, por lo exhaustivo de los exámenes, un gran logro.  ¿Y qué tiene que ver todo esto con Morelos?

Pues resulta que hay una doctora (poblana de nacimiento pero asentada en Morelos) que acaba de convertirse en la segunda profesional de todo el país en tan sensible especialidad. Se llama Beatriz Enciso Cuauteco, da consulta en el Hospital Center de Cuernavaca y recibirá su certificado en la ciudad de Budapest, Hungría, el próximo mes de agosto.

Nuestro reconocimiento por este logro que pone en alto a los médicos mexicanos.

HASTA MAÑANA.