AVALA CONGRESO PETICIÓN DEL MUNICIPIO DE CUERNAVACA PARA SUSCRIBIR CONVENIO QUE SALDARÁ DEUDA DE SAPAC CON CFE

A través del Programa “Peso a Peso” será posible cubrir el 50% del adeudo.

Las y los diputados del Congreso de Morelos aprobaron durante la sesión ordinaria de este día, la solicitud que realizó el municipio de Cuernavaca a la LVI Legislatura, para suscribir y hacer válido un convenio de refinanciamiento con el objetivo de saldar la deuda que tiene el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El documento de la petición, turnada a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública quien realizó el análisis y dictamen correspondiente, detalla la intención de amortizar en mensualidades el pago que reducirá su adeudo en un cincuenta por ciento; sin embargo, el periodo de los abonos excede el término constitucional del ayuntamiento hasta el mes de diciembre de 2028, por lo que para estar en condiciones de llevar a cabo la suscripción de este convenio era requisito indispensable la autorización del Congreso del estado.

También se puntualiza que la situación que guarda el adeudo histórico de SAPAC con la CFE, asciende a 279 millones 587 mil 884 pesos e indica que gracias a gestiones que realizó la administración municipal, se abrió la posibilidad de saldar la deuda a través del Programa “Peso a Peso”, lo que permite que al cubrir el pago del 50% del adeudo, es decir, la cantidad de $139 millones 793 mil 942 pesos, a pagar en un plazo de cuarenta y ocho mensualidades, queda saldada la deuda en su totalidad.

Se señala que durante años el SAPAC sufrió una administración ineficiente, lo que ha provocado diversas crisis que ponen en riesgo su operatividad y buen funcionamiento; y establece los fundamentos legales de la solicitud, que destacan lo que establecen los artículos 117, fracción VIII de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 38, fracción XI de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Morelos; 3 y 4 de la Ley de Deuda Pública del Estado de Morelos, buscando privilegiar la vigencia del estado de derecho y la seguridad jurídica para los morelenses.

Finalmente, se deja en claro que la petición no versa sobre la contratación de nuevas obligaciones, sino del refinanciamiento o reestructura de obligaciones derivadas del incumplimiento de contraprestaciones a una empresa pública, la CFE, por el impago de la prestación del servicio de transmisión de energía eléctrica para la alimentación de la infraestructura del SAPAC.