ENTREGA CONGRESO LA PRESEA AL MÉRITO DOCENTE “PROFESOR Y GENERAL OTILIO MONTAÑO SÁNCHEZ” 2025

* Los galardonados son los docentes Daniel Espinoza Vara, Obed Campos Castañeda, Ricardo Tapia Vega y Judith Peña Flores.

El Congreso del estado de Morelos a través de la Comisión de Educación y Cultura que preside la diputada Ruth Cleotilde Rodríguez López, realizó este día la entrega de la Presea al Mérito Docente “Profesor y General Otilio Montaño Sánchez” 2025 en cuatro distintas categorías, en las cuales los galardonados recibieron presea, reconocimiento y un estímulo económico.

Los ganadores en cada una de las cuatro categorías son: I. Maestro Daniel Espinoza Vara, como Docente de grupo de excelencia de nivel básico; II. Profesor Obed Campos Castañeda, Docente de grupo de excelencia del nivel medio superior o superior; III. Dr. Ricardo Tapia Vega, Docente de excelencia con perfil de investigador, creador o escritor; y, IV. Maestra Judith Peña Flores, Docente de excelencia con funciones directivas y de gestoría social. Cabe señalar que también recibieron un reconocimiento todos los aspirantes al galardón.

En su mensaje ante autoridades educativas y docentes, la diputada Ruth Cleotilde Rodríguez resaltó: “Que no quede ninguna duda de que las maestras y maestros son lo mejor que tiene este estado y nuestro país, con una lucha diaria por la construcción de una mejor sociedad”; y aunque en muchas ocasiones no cuenten con la infraestructura, servicios básicos, o les retengan su salario, “el maestro siempre ingeniará situaciones para que el conocimiento no se detenga”.

En tribuna aseguró que peleará “desde este recinto legislativo las mejores condiciones para su práctica docente”; asimismo reconoció y felicitó a quienes de entre más de 50 mil docentes en el estado, fueron seleccionados para portar con orgullo la Presea: “que ésta represente un aliciente, como un incentivo para seguir impulsando a nuestras niñas, niños, adolescentes y jóvenes a construir el México que queremos y deseamos en el contexto de este siglo XXI”.

Al expresar su fraternidad y respeto a quienes han estado en las aulas, atendiendo desde temprano su salón con el compromiso y la vocación de enseñar desde la generosidad y no desde el ego, la legisladora, quien también es maestra jubilada desde hace 15 años y ejerció la docencia durante 30 años de servicio ininterrumpidos, dijo que aunque el reconocimiento a la figura del docente no sea en la actualidad como lo era antaño, “aunque hoy en día haya criticas exacerbadas para nuestra labor, recuerden que el árbol no le niega su sombra ni al leñador”.

Al hacer uso de la tribuna a nombre de las y los integrantes de la LVI Legislatura, la diputada presidenta de la Mesa Directiva, Jazmín Solano López, felicitó a los galardonados y destacó que la labor de las maestras y los maestros es esencial en la construcción de una cultura viva, crítica y solidaria, y por ello el Congreso de Morelos rinde homenaje a quienes, con amor, pasión, entrega y sabiduría, forman a las generaciones que están ya transformando la historia de México.

Reconoció la vocación de los miembros del magisterio, y reconoció que pese a que en el sector hay retos enormes, que ellos suplen con creatividad, compromiso y la convicción de que cada niña, niño y joven, merece una oportunidad para soñar y construir un mejor destino; por ello “hoy, la sociedad morelense, representada en este Congreso plural y comprometido, celebra, reconoce y abraza a sus maestras y maestros, porque ser docente no solo es una profesión: es una forma de hacer patria, todos los días, desde el aula, con la palabra y con el corazón”.

La sesión, que contó con la presencia de servidores públicos del sector, legisladores federales, integrantes del Poder Judicial, maestras y maestros, familiares y amigos de los galardonados entre otros invitados especiales, inició con honores a la Bandera y entonación del Himno Nacional, y concluyó con la marcha “Morelenses”.