Por Jesús Castillo
Cuando Daniel Martín comenzó a trabajar como abogado litigante en materia laboral recién egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, jamás se imaginó que trece años después estaría compitiendo por convertirse en el primer juez de Distrito electo mediante el voto popular.
Pero sin proponérselo, el abogado de 36 años se ha dedicado a prepararse pues sabía que en algún momento se presentaría una oportunidad de saltar a “las grandes ligas” en la impartición de justicia de este país. Por eso estudió una Maestría en Derecho Constitucional y Amparo en el Colegio Jurista y una Especialidad en Relaciones Laborales en el Instituto de Posgrado en Derecho.
De hecho, nunca ha dejado de prepararse: se certificó como facilitador de Medios Alternos de Solución de Conflictos en el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos, y se ha certificado en algunos estándares por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).
Su experiencia profesional incluye derecho laboral individual y colectivo, tanto en ámbitos administrativos como judiciales. Ha manejado responsabilidades administrativas en el sector público, realizado auditorías y seguimientos ante instancias fiscalizadoras, gestionado la terminación de contratos de obra pública, adquisiciones y servicios en el sector público, y desarrollado mecanismos alternativos de solución de conflictos de manera exitosa.
Su trayectoria en la administración pública y la Iniciativa Privada es muy variada: desde la Dirección Jurídica del Instituto Nacional Electoral (INE), el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, hasta el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral como subdirector en áreas como la Dirección de Constancias de Representatividad y la Dirección de Revisión y Contratos Colectivos, con domicilio en la Ciudad de México.
Actualmente es director jurídico de la recién creada Coordinación de Movilidad y Transporte, dependiente de la Secretaría de Gobierno de Morelos.
En entrevista con Daniel Martín, dijo a CAUCE LEGAL que considera tener los conocimientos, la experiencia y vocación por la impartición de justicia en materia laboral, por lo que decidió postularse como candidato a Juez de Distrito en la Especialidad Laboral.
Su visión de la impartición de justicia se basa en la aplicación integral del marco normativo; agilidad y eficiencia en la resolución de conflictos, imparcialidad y autonomía en las determinaciones, protección de los Derechos Humanos Laborales, así como la armonía entre derechos y obligaciones de las partes.
Su propuesta concreta sería el fortalecimiento en la aplicación de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC) como una forma de reducir los juicios laborales.