LOS BIENES ADQUIRIDOS DURANTE UN MATRIMONIO CELEBRADO BAJO EL RÉGIMEN PATRIMONIAL DE SEPARACIÓN DE BIENES Y QUE SE HAYAN ENAJENADO ANTES DE QUE SE DECRETARA EL DIVORCIO, PUEDEN LLEGAR A CONSIDERARSE PARA DETERMINAR EL MONTO DE LA COMPENSACIÓN ECONÓMICA EN FAVOR DE LA O EL CÓNYUGE QUE SE DEDICÓ PREPONDERANTEMENTE A LAS LABORES DEL HOGAR Y/O CUIDADO DE LOS HIJOS

No.080/2025 Ciudad de México, 12 de marzo de 2025 Esto, de conformidad con los principios de igualdad y no discriminación e igualdad entre cónyuges y con el fin de atender las complejidades del derecho de familia, así como evitar situaciones…

EN INVESTIGACIONES RELACIONADAS CON LA COMISIÓN DE DETERMINADOS DELITOS, EL ACCESO A LOS DATOS CONSERVADOS POR LOS CONCESIONARIOS DE REDES PÚBLICAS DE COMUNICACIÓN REQUIERE LA AUTORIZACIÓN PREVIA DE JUZGADOS FEDERALES: PRIMERA SALA

No.069/2025 Ciudad de México, 5 de marzo de 2025 La disposición de la Ley Federal de Telecomunicaciones (abrogada) que prevé la obtención de dicha información sin mediar tal autorización, es contraria al derecho a la inviolabilidad de las comunicaciones privadas,…

LA PRIMERA SALA REITERÓ EL DEBER DE LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES DE JUZGAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO E INTERSECCIONALIDAD AL MOMENTO DE ANALIZAR LAS DECLARACIONES DE UNA VÍCTIMA DE VIOLACIÓN SEXUAL EN UN PROCESO PENAL

No.067/2025 Ciudad de México, 27 de febrero de 2025 La importancia del cumplimiento de esa obligación radica en el respeto y protección de los derechos de las mujeres a una vida libre de violencia, así como a la tutela judicial…

EL ESQUEMA NORMATIVO PREVISTO EN LA LEY GENERAL DE PESCA Y ACUACULTURA SUSTENTABLES ES ACORDE AL DERECHO HUMANO A UN AMBIENTE SANO, POR LO QUE ES CONSTITUCIONAL: PRIMERA SALA

No.054/2025 Ciudad de México, 20 de febrero de 2025 La legislación permite la creación de instrumentos y mecanismos más específicos y adaptables, para garantizar la recuperación y restauración, así como para evitar y combatir el deterioro y sobreexplotación de las…

LAS SUSPENSIONES CONCEDIDAS POR JUECES DE DISTRITO EN AMPARO, SOLO PUEDEN SER CONFIRMADAS, MODIFICADAS O REVOCADAS POR LOS TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO O POR LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

No.050/2025 Ciudad de México, 13 de febrero de 2025 La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación no tiene facultad constitucional ni legal alguna para supervisar a los jueces de amparo y menos aún para negarle…

EN MATERIA FISCAL, EL PLAZO DE 20 DÍAS PREVISTO PARA PRESENTAR LA SOLICITUD DE ACUERDO CONCLUSIVO EN RELACIÓN CON LAS OBSERVACIONES ADVERTIDAS POR LA AUTORIDAD EN EJERCICIO DE SUS FACULTADES DE COMPROBACIÓN ES CONSTITUCIONAL: PRIMERA SALA

No.048/2025 Ciudad de México, 12 de febrero de 2025 Esta disposición es acorde al derecho de acceso a la justicia y a la tutela judicial efectiva La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación reconoció la…