No. 066/2022 Ciudad de México, a 01 de marzo de 2022 La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión del Tribunal Pleno, invalidó el artículo 296, párrafo primero, en la porción normativa “privación de derechos relativos a…
Categoría: Noticias desde la corte
SCJN declara invalidez del tipo penal de ultrajes a la autoridad previsto en el Código Penal del Estado de Veracruz
No. 064/2022 Ciudad de México, a 28 de febrero de 2022 La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión del Tribunal Pleno, inició el estudio de una acción de inconstitucionalidad promovida por la Comisión Estatal de Derechos…
La SCJN valida Artículo del Código Penal de Michoacán que sanciona el incumplimiento de proporcionar alimentos a la mujer embarazada
No. 062/2022 Ciudad de México, a 24 de febrero de 2022 La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión del Tribunal Pleno, concluyó el análisis de las impugnaciones a los artículos 154 Bis y 181 Bis, del…
Es inconstitucional el tratamiento diferenciado entre personal de educación media superior y básica con funciones de supervisión para obtener un nombramiento definitivo
No. 061/2022 Ciudad de México, a 24 de febrero de 2022 La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que son inconstitucionales los artículos 60 y 61 de la Ley General del Sistema para la…
Invalida la SCJN conductas y sanciones relativas a delitos en materia de adopción previstos en el Código Penal de Michoacán
No. 055/2022 Ciudad de México, a 22 de febrero de 2022 La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión del Tribunal Pleno, inició el análisis de las impugnaciones a los artículos 154 Bis y 181 Bis, del…
Invalida la SCJN disposición de la Ley del Servicio Civil de Chiapas que perpetuaba un modelo discriminador de las mujeres
No. 053/2022 Ciudad de México, a 17 de febrero de 2022 La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión del Tribunal Pleno, invalidó las porciones normativas “las mujeres” y “Los hombres que tengan de manera exclusiva la…
La asociación civil que promueva una acción colectiva en sentido estricto o individual homogénea, debe señalar en la demanda el nombre y acreditar el consentimiento para su representación de cuando menos treinta integrantes de la colectividad afectada: Primera Sala
No. 052/2022 Ciudad de México, a 17 de febrero de 2022 La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió mediante dos criterios jurisprudenciales, por una parte, que la asociación civil que promueva una acción colectiva…
Las autoridades mexicanas están obligadas a hacer efectivo el derecho a la consulta previa, libre e informada a los pueblos indígenas cuando se emitan títulos de concesión minera que afecten su territorio: Primera Sala
No. 051/2022 Ciudad de México, a 17 de febrero de 2022 La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación concedió el amparo a integrantes de la comunidad indígena de Tecoltemi, Municipio de Ixtacamaxtitlán, Estado de Puebla,…
Las condiciones de acceso y permanencia aplicables a las relaciones entre la Secretaría de Marina y sus miembros son constitucionales y respetan el principio de igualdad
No. 050/2022 Ciudad de México, a 16 de febrero de 2022 La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que la Ley Orgánica de la Armada de México respeta el régimen constitucional aplicable a las…
Tribunales locales son competentes para conocer de los juicios laborales suscitados entre una institución de asistencia privada y sus trabajadores
No. 049/2022 Ciudad de México, a 16 de febrero de 2022 La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a propuesta de la Ministra Yasmín Esquivel Mossa determinó que corresponde a los tribunales laborales de las…