No. 047/2022 Ciudad de México, a 15 de febrero de 2022 El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó el procedimiento para la designación de Consejera de la Judicatura Federal, a partir de una acción…
Categoría: Noticias desde la corte
SCJN atrae caso que dio origen al documental “Duda Razonable”
No. 046/2022 Ciudad de México, a 15 de febrero de 2022 La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión privada del Tribunal Pleno, a solicitud del Ministro Presidente, Arturo Zaldívar, determinó ejercer la facultad de atracción para…
SCJN reconoce validez de acción afirmativa que otorga prioridad en el acceso a guarderías a hijas e hijos de madres jóvenes estudiantes, víctimas de violencia intrafamiliar y solteras
No. 045/2022 Ciudad de México, a 14 de febrero de 2022 En sesión del Tribunal Pleno, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutió la acción de inconstitucionalidad 215/2020, promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos…
SCJN invalida porción normativa de la Ley Estatal de Salud de Nuevo León por falta de consulta previa a las personas con discapacidad
No. 043/2022 Ciudad de México, a 10 de febrero de 2022 La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión del Tribunal Pleno, continuó con el análisis del Decreto 443, publicado el 10 de febrero de 2021, mediante…
La Primera Sala reitera la obligación de los órganos jurisdiccionales de analizar la autoadscripción de las personas indígenas y resolver con perspectiva de interculturalidad
No. 042/2022 Ciudad de México, a 10 de febrero de 2022 La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación reiteró la obligación de órganos jurisdiccionales de analizar la manifestación de autoadscripción de las personas que se…
En el sistema penal acusatorio, el tribunal de alzada que revoque la sentencia absolutoria de primera instancia no debe pronunciarse sobre la imposición de las penas y la reparación del daño: Primera Sala
No. 041/2022 Ciudad de México, a 10 de febrero de 2022 La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió mediante jurisprudencia que en el sistema penal acusatorio cuando el tribunal de alzada que revoca una…
Todas las instituciones públicas deben asumir un compromiso con las mujeres más allá de los discursos: Ministro Arturo Zaldívar
No. 040/2022 Ciudad de México, a 10 de febrero de 2022 En el Foro Iberoamericano “Presupuestos para la materialización de los derechos de las mujeres”, el Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del…
El fallo de condena emitido por el Tribunal de Apelación que revoca una sentencia absolutoria en el sistema penal vigente, aun sin establecer una pena de prisión, constituye una sentencia definitiva para la procedencia del juicio de amparo directo: Primera Sala
No. 039/2022 Ciudad de México, a 10 de febrero de 2022 La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que el juicio de amparo directo es procedente en contra de la resolución del Tribunal de…
Las personas juzgadoras pueden revisar la prisión preventiva cuando su duración ha rebasado el plazo de dos años establecido en la Constitución Federal y, en su caso, determinar si cesa o se prolonga su aplicación: Primera Sala
No. 037/2022 Ciudad de México, a 09 de febrero de 2022 La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que los órganos jurisdiccionales pueden pronunciarse sobre la prolongación o cese de la prisión preventiva decretada…
La Primera Sala reitera el deber de las personas juzgadoras de resolver con perspectiva de discapacidad, a fin de garantizar a todas las personas el acceso a la justicia en igualdad de condiciones
No. 036/2022 Ciudad de México, a 09 de febrero de 2022 La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación reiteró la obligación de los órganos jurisdiccionales de juzgar con perspectiva de discapacidad, procurando en todo momento…