No. 009/2022 Ciudad de México, a 12 de enero de 2022 La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación confirmó la regularidad constitucional del artículo 68, fracción II, de la Ley del Instituto de Seguridad y…
Categoría: Noticias desde la corte
Segunda Sala revoca admisión de controversia constitucional promovida por el Gobierno del Estado de México en contra de encuesta y censo del INEGI, porque no existe un planteamiento que revele una afectación a sus competencias constitucionales o a derechos humanos
No. 008/2022 Ciudad de México, a 12 de enero de 2022 La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación revocó la admisión de la controversia constitucional promovida por el gobernador del Estado de México, en contra…
La SCJN consigna a los ex integrantes del Ayuntamiento de Bella Vista, Chiapas, por incumplir una sentencia de amparo
No. 007/2022 Ciudad de México, a 11 de enero de 2022 La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión del Tribunal Pleno, determinó, de conformidad con el artículo 107, fracción XVI, de la Constitución General, consignar a…
El artículo 30, párrafo primero, del Código Penal del Estado de México, no limita el derecho de las víctimas u ofendidos de un delito a la reparación integral del daño
No. 400/2021 Ciudad de México, a 30 de diciembre de 2021 La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a través de su Primera Sala, estableció que el artículo 30, párrafo primero, del Código Penal del Estado de México,…
El dictamen emitido por la Profeco en un procedimiento conciliatorio tiene la calidad de título ejecutivo si la obligación contractual incumplida que consigna es cierta, exigible y líquida
No. 399/2021 Ciudad de México, a 29 de diciembre de 2021 La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a través de su Primera Sala, estableció que los preceptos que permiten a la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), en…
La prohibición para que las personas que se dedican a la abogacía o procuradores compren los bienes en los juicios en que intervengan y la de ser cesionarios de los derechos que se tengan sobre ellos, no vulnera el derecho a la igualdad y a la no discriminación
No. 398/2021 Ciudad de México, a 27 de diciembre de 2021 La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por conducto de su Primera Sala, determinó que la prohibición para que las personas que ejercen la abogacía y las…

Suprema Corte invalida reducción al presupuesto de egresos de la Comisión de Derechos Humanos de Morelos
No. 390/2021 Ciudad de México, a 07 de diciembre de 2021 La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión del Tribunal Pleno, invalidó el “Decreto número mil ciento cinco por el que se aprueba el Presupuesto de…
Invalida la SCJN disposiciones en materia de acceso a la información del Estado de San Luis Potosí
No. 388/2021 Ciudad de México, a 06 de diciembre de 2021 La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión del Tribunal Pleno, invalidó las disposiciones de las Leyes de Cuotas y Tarifas para el Servicio Público de…
Invalida SCJN Reforma a la Constitución de Tamaulipas que reducía la duración en el encargo de los magistrados del Tribunal Electoral local
No. 387/2021 Ciudad de México, a 06 de diciembre de 2021 La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión del Tribunal Pleno, al analizar las impugnaciones a la Constitución Política del Estado de Tamaulipas, invalidó la porción…
La “CULPA” es del equipo del Colegio Jurista de Morelos
En la sexta edición del concurso de Competencia Universitaria de Litigación Penal Adversarial (CULPA), organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Primer lugar lo obtuvo el equipo “Águilas”, estudiantes de Derecho del Colegio Jurista de Morelos. En…