No. 331/2021 Ciudad de México, a 28 de octubre de 2021 La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que el ejercicio del derecho a la regularización de mercancías de origen extranjero se debe hacer…
Categoría: Noticias desde la corte
Interés Legítimo de un tercero debe acreditarse al impugnar el “Decreto por el que se modifica la tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación”
No. 330/2021 Ciudad de México, a 28 de octubre de 2021 La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que las personas físicas o jurídicas que no realizan actividades de comercio exterior deben acreditar su…
Inconstitucional que Ley del Seguro Social impida obtener una pensión por viudez en los casos que el asegurado sea mayor de 55 años y haya transcurrido menos de un año entre el matrimonio y el fallecimiento
No. 329/2021 Ciudad de México, a 27 de octubre de 2021 La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, bajo la ponencia de la Ministra Yasmín Esquivel Mossa, confirmó que es inconstitucional que la Ley del…
Es irrelevante para fijar las cargas probatorias de un despido injustificado que el trabajador rechace el ofrecimiento de trabajo de la parte patronal
No. 328/2021 Ciudad de México, a 27 de octubre de 2021 La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, bajo la ponencia de la Ministra Yasmín Esquivel Mossa, determinó que cuando un trabajador demande la indemnización…
La decisión de unirse en matrimonio o concubinato con una persona que padece una enfermedad crónica o incurable que sea contagiosa o hereditaria, solo le corresponde a quien puede sufrir ese riesgo, por lo que cualquier impedimento absoluto es injustificado: Primera Sala
No. 327/2021 Ciudad de México, a 27 de octubre de 2021 La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que la mejor forma de proteger la salud de quien desea unirse en matrimonio o concubinato…
La Suprema Corte declara la existencia de diversas omisiones legislativas, así como la invalidez de una porción normativa de la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza
No. 326/2021 Ciudad de México, a 26 de octubre de 2021 El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analizó las impugnaciones de la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza, consistentes en diversas omisiones…
SCJN invalida preceptos que calificaban los delitos de contrabando, defraudación fiscal y los relacionados con los comprobantes fiscales falsos como amenazas a la seguridad nacional y los consideraba de prisión preventiva oficiosa
No. 325/2021 Ciudad de México, a 25 de octubre de 2021 La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión del Tribunal Pleno, analizó la acción de inconstitucionalidad promovida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos y el…
SCJN invalida Artículos de las Leyes de Educación de los Estados de Jalisco, Guanajuato, Yucatán y Chiapas por falta de consulta previa a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas y personas con discapacidad
No. 323/2021 Ciudad de México, a 21 de octubre de 2021 La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión del Tribunal Pleno, invalidó los capítulos relativos a la educación indígena e inclusiva de las Leyes de Educación…
La omisión de crear el Registro Nacional del Delito de Tortura representa una omisión de la obligación del Ministerio Público de investigar diligentemente este delito: Primera Sala
No. 322/2021 Ciudad de México, a 21 de octubre de 2021 La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió mediante jurisprudencia que sí es procedente ampliar la demanda de amparo indirecto por la omisión de…
La Primera Sala confirma suspensión concedida al IFT en relación con el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil
No. 321/2021 Ciudad de México, a 21 de octubre de 2021 La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación confirmó el otorgamiento de la suspensión concedida al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en contra del primer…