No. 053/2021 Ciudad de México, a 05 de marzo de 2021 En el marco del Día del Juzgador y Juzgadora Mexicanos, que se celebra el 7 de marzo, el día de hoy se entregaron los “Premios AMIJ 2020 y 2021”…
Categoría: Noticias desde la corte
El Instituto Federal de Telecomunicaciones está facultado constitucionalmente para determinar grupos económicos preponderantes: Segunda Sala
No. 052/2021 Ciudad de México, a 03 de marzo de 2021 La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en sesión remota, confirmó la decisión del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) que determinó como agente económico…
El Poder Judicial de la Federación reconoce la aprobación de la Reforma Constitucional en materia de Justicia Federal
No. 046/2021 Ciudad de México, a 23 de febrero de 2021 El Poder Judicial de la Federación agradece el esfuerzo de las legislaturas locales y del Congreso de la Unión por la aprobación y declaratoria de la reforma constitucional en…
Invalida SCJN preceptos del código penal de San Luis Potosí
No. 045/2021 Ciudad de México, a 22 de febrero de 2021 La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión remota del Tribunal Pleno, efectuada a través del sistema de videoconferencia, declaró la invalidez de los artículos 365,…
Valida SCJN reducción en el número de integrantes de los ayuntamientos del Estado de México
No. 044/2021 Ciudad de México, a 18 de febrero de 2021 La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión remota del Tribunal Pleno, efectuada a través del sistema de videoconferencia, validó el decreto por medio del cual…
La exigencia de que los testigos de un testamento, además de su firma, asienten su nombre de puño y letra, para considerar válido dicho testamento, es inconstitucional: Primera Sala
No. 043/2021 Ciudad de México, a 17 de febrero de 2021 La Suprema Corte de Justicia de la Nación, en sesión remota de Primera Sala, determinó que es inconstitucional el requisito establecido en el artículo 2846 del Código Civil del…
El cálculo del tope máximo de pensiones jubilatorias de los trabajadores del estado, sujetos al artículo décimo transitorio de la ley del ISSSTE, debe determinarse con base a la UMA: Segunda Sala
No. 042/2021 Ciudad de México, a 17 de febrero de 2021 La Segunda Sala de la Suprema Corte de la Nación determinó, en sesión remota, que el tope máximo de la pensión jubilatoria otorgada por el Instituto de Seguridad Social…
SCJN reitera que las entidades federativas están facultadas para establecer derechos por la ampliación de horarios para establecimientos donde se vendan bebidas alcohólicas al público en general
No. 041/2021 Ciudad de México, a 16 de febrero de 2021 La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión remota del Tribunal Pleno, efectuada a través del sistema de videoconferencia, invalidó la resolución del Servicio de Administración…
Los sujetos obligados deben obtener el consentimiento de titulares de información confidencial cuando es solicitada por un particular ante una unidad de transparencia: Segunda Sala
No. 036/2021 Ciudad de México, a 10 de febrero de 2021 La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en sesión remota, reafirmó la constitucionalidad de diversas disposiciones de la Ley Federal y de la Ley…
Las resoluciones de organismos estatales de derechos humanos pueden ser impugnadas en representación de la persona directamente afectada: Segunda Sala
No. 037/2021 Ciudad de México, a 10 de febrero de 2021 La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en sesión remota, declaró que la Ley de la Comisión Nacional de Derechos Humanos garantiza el derecho…